Parques Nacionales Parques Naturales Parques Rurales Reservas Naturales Integrales
Reservas Naturales Especiales Monumentos Naturales Paisajes Protegidos Sitios de Interés Científico
Monumento Natural de Arinaga (C-18)
J. L. Martín


  "Representa un hito referencial en el paisaje de la costa SE de Gran Canaria"


J. L. Martín

Características generales: el cono volcánico de Arinaga constituye un elemento de interés geomorfológico, hito referencial en el paisaje de la costa SE de Gran Canaria, al constituir un elemento natural singularizado visible desde gran distancia. En conjunto, el espacio protegido forma parte de un área seminatural más extensa donde se pueden observar diversos endemismos amenazados, tanto vegetales como animales, entre ellos el lagarto Gallotia atlantica delibesi. La zona de Arinaga es la única localidad donde vive esta subespecie, y donde se encuentra la principal población más densa de la isla de calandrias.

Declaración: este espacio fue declarado por la Ley 12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias como paraje natural de interés nacional de Arinaga y reclasificado por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias como monumento natural.

Otras protecciones: El monumento es por definición área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.

Relación con otros espacios: ninguna.


SituaciónIsla: Gran Canaria

Municipios: Agüímes.

Superficie: 90,7 hectáreas.

Población: ninguna, pero existe un faro y un antiguo albergue juvenil.

 

© 2000.Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
© Reservados todos los derechos.
Mas información: medioambiente@gobiernodecanarias.org
Página InicialRed CanariaNatura 2000Vida SilvestreNoticiasBúsquedaMapa