"Constituye un recurso paisajístico de gran
interés"
Características generales: tanto la caldera
como el pico de Bandama constituyen dos unidades naturales de gran
singularidad e interés científico. El cono es además un elemento
destacado del paisaje, visible desde gran distancia y con una
magnífica panorámica desde su vértice; la caldera es de perfecta
estructura lo cual la convierte en una de las más bellas de
Canarias. Ambas formaciones son una muestra de procesos volcánicos
singulares, tanto en lo concerniente a la dinámica de construcción
como a la tipología estructural resultante : cráter y caldera
explosiva como elementos representativos insulares. La caldera es la
localidad típica de varios coleópteros endémicos de la isla, y a
estos valores hay que añadir otro de tipo cultural debido a la
existencia dentro de la caldera de grabados realizados por antiguos
pobladores de la isla.
Declaración: este espacio fue declarado por
la Ley
12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de
Canarias como paraje natural de interés nacional de Bandama y
reclasificado por la Ley
12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias
como monumento natural.
Otras protecciones: la erupción de Bandama
ha sido considerada por el Instituto Tecnológico GeoMinero de España
como punto de interés geológico (PIG), en la última edición del mapa
geológico de la isla. El monumento es por definición área
de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley
11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico. El
monumento es por definición área
de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley
11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Relación con otros espacios: el monumento se
encuentra dentro del paisaje
protegido de Tafira.
Isla: Gran Canaria
Municipios: Las Palmas, Telde y Santa
Brígida.
Superficie: 325,7 hectáreas.
Población: ninguna.