"Conforma una estructura de notoria
singularidad y gran valor paisajístico"
Características generales: Tauro conforma
una estructura de notoria singularidad; posee además particulares
características que le aportan gran valor y relevancia paisajística.
A ambos lados del edificio montañoso, se localizan diversas
microcuencas de pequeños barranquillos que desembocan en Arguineguín
y Mogán, destacando que el área ejerce cierto papel en el
mantenimiento de procesos ecológicos esenciales como la protección
de suelos y recarga hidrológica, sobre todo en la parte alta, donde
se asientan las comunidades boscosas. El macizo constituyó en otro
tiempo lugar de ceremonia aborigen, lo que añade un destacado valor
cultural.
Declaración: este espacio fue declarado por
la Ley
12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de
Canarias como paraje natural de interés nacional de Tauro y
reclasificado por la Ley
12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias
como monumento natural.
Otras protecciones: es espacio ha sido
declarado zona
de especial protección para las aves según lo que establece la
Directiva 79/409/CEE
relativa a la Conservación de las Aves Silvestres. Dentro de este
espacio se encuentra el Monte de Utilidad Pública de "Arguineguín".
El monumento es por definición área
de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley
11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Relación con otros espacios: su límite norte
está conectado con el parque
rural del Nublo.
Isla: Gran Canaria
Municipios: Mogán.
Superficie: 1256,6 hectáreas.
Población: ninguna.