"Espectacular paisaje de barrancos de grandes
dimensiones"
Características generales: el barranco de
Fataga constituye una peculiar unidad geomorfológica, que por sus
características y alto valor escénico, configura un paisaje de
primera magnitud y de gran belleza. Alberga hábitats naturales en
buen estado de conservación, como los magníficos palmerales
existentes en el cauce, y los hábitats de escarpes. En este último
viven algunas plantas raras y amenazadas como la siempreviva
(Limonium preauxii) o la ruda (Ruta oreojasme). Es
igualmente destacable la presencia de sabinas en lo alto de la
ladera este de la zona media del barranco, por constituir elementos
naturales raros y singulares en Gran Canaria.
Declaración: este espacio forma parte del
que fue declarado por Ley 12/1987,
de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias
como parque natural de Ayagaures y Pilancones, y reclasificado por
la Ley
12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias
como paisaje protegido.
Otras protecciones: este espacio al estar
incluido dentro del antiguo espacio de Ayagaures y Pilancones ha
sido declarado zona
de especial protección para las aves según lo que establece la
Directiva 79/409/CEE
relativa a la Conservación de las Aves Silvestres.
Relación con otros espacios: el paisaje
linda por el oeste con el parque
natural de Pilancones.
Isla: Gran Canaria
Municipios: San Bartolomé.
Superficie: 3004,6 hectáreas.
Población: dentro de este espacio se
encuentran las entidades de población de Fataga con 319 hab y
Artenara con 41 habitantes.