"Marco escénico de la ciudad de Las Palmas de
Gran Canaria"
Características generales: el espacio
constituye un peculiar marco paisajístico, como destacado hito
referencial de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. En él se dan
cita elementos naturales de notoria singularidad, como los conos
alineados de los distintos episodios volcánicos que conformaron La
Isleta. Representan, por tanto, un magnífico ejemplo de relieve
volcánico y de procesos ligados al mismo de gran interés científico,
donde además de los procesos eruptivos se aprecian distintos niveles
marinos y escarpados acantilados fruto de la erosión presentando una
variada gama de morfología costera.
Declaración: este espacio fue declarado por
la Ley
12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de
Canarias como parque natural de La Isleta, reclasificado por la Ley
12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias
como paisaje protegido. Posteriormente la Ley
11/1999 modifica y reduce los límites del Paisaje Protegido
estableciendo como Zona Periférica de Protección el área desafectada
(97,71 has.) tal y como se contempla en las Disposiciones
Adicionales de la Ley
2/2000
Otras protecciones: el sector del paisaje
donde se concentran los conos más importantes (alineación norte), y
una porción del malpaís que desde los cráteres se extiende hacia el
sur, están considerados área
de sensibilidad ecológica por su valor natural y paisajístico.
Los volcanes recientes de La Isleta han sido considerados como
puntos de interés geológico (PIG) por el Instituto Tecnológico
GeoMinero de España, debido a que se trata de un edificio
freatomagmático de cierta espectacularidad.
Relación con otros espacios: ninguna.
Isla: Gran Canaria
Municipios: Las Palmas.
Superficie: 462,49 hectáreas.
Población: dentro del espacio protegido
se encuentra el barrio de Las Coloradas y unas instalaciones
militares.