Parques Nacionales Parques Naturales Parques Rurales Reservas Naturales Integrales
Reservas Naturales Especiales Monumentos Naturales Paisajes Protegidos Sitios de Interés Científico
Paisaje Protegido de Las Cumbres (C-25)
I. Carralero


  "Juega un papel importante en el mantenimiento de procesos ecológicos esenciales"


Características generales: este espacio por su disposición ejerce un papel notable en el mantenimiento de procesos ecológicos esenciales como es captación de aguas al situarse en la fachada norte y en el sector de la cumbre de la isla; en él se insertan la mayoría de las cabeceras de los principales barrancos del noreste de la isla. En la mayoría de estos barrancos existen presas en sus tramos más bajos, de ahí, la importancia que para el área supone la protección de los suelos a fin de evitar la colmatación de las charcas. En él se encuentran abundantes endemismos y especies amenazadas como la margarita plateada (Tanacetum ptarmiciflorum) protegida por normativa regional. En conjunto se trata de un paisaje típico de cumbres y de gran belleza, donde también existen elementos naturales singularizados de interés geológicos y geomorfológico, como el Montañón Negro, la caldera de Gáldar o el roque del Saucillo, y en conjunto constituyen un espacio de cumbre de gran valor paisajístico.

Declaración: este espacio fue declarado por la Ley 12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias como parque natural de Las Cumbres, y reclasificado por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias como paisaje protegido.

Otras protecciones: la mayor parte de la superficie del paisaje protegido está dentro del polígono de repoblación obligatoria (en su mayoría son montes del Cabildo y de particulares consorciados). Casi todo el espacio protegido, con la única excepción de un sector en Cueva Grande, esta declarado como área de sensibilidad ecológica. Dentro de este espacio se encuentra el Monte de Utilidad Pública de "Cortijo de las Mesas".

Relación con otros espacios: el paisaje limita al norte con el parque rural de Doramas, al oeste con el parque rural del Nublo y al sureste con la reserva natural especial de Los Marteles.


SituaciónIsla: Gran Canaria

Municipios: Artenara, Gáldar, Santa Mª de Guía, Moya, Valleseco, Tejeda, San Mateo y Valsequillo.

Superficie: 4329 hectáreas.

Población: se encuentran las siguientes entidades de población: Cueva Grande (205 hab), Camaretas (75 hab) y Hoya del Gamonal (7 hab).

 

© 2000.Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
© Reservados todos los derechos.
Mas información: medioambiente@gobiernodecanarias.org
Página InicialRed CanariaNatura 2000Vida SilvestreNoticiasBúsquedaMapa