"Contempla uno de los pinares naturales mejor
conservados de la isla"
Características generales: la red de
barrancos, escarpes y macizos de esta zona configura un paisaje
erosivo de contrastes y gran belleza, donde se pueden identificar
elementos naturales de notable interés geomorfológico. En Tamadaba
se encuentra uno de los pinares naturales mejor conservados de la
isla, de notable eficacia en la captación hidrológica, como
atestigua la presencia de varias presas artificiales en su entorno.
Otros biosistemas bien conservados son los de barrancos y los
cardonales y tabaibales de zonas bajas, además de los hábitats de
escarpes. En los riscos de Guayedra se encuentran varias especies
amenazadas, algunas de las cuales son exclusivas de este lugar.
Además determinadas especies de aves endémicas y amenazadas
encuentran en los pinares áreas idóneas de nidificación. Desde un
punto de vista cultural, también destacan algunos caseríos aislados
y semiabandonados, y la importancia arqueológica de zonas como El
Risco y el valle de Guayedra.
Declaración: este espacio fue declarado por
la Ley
12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de
Canarias como parque natural de Tamadaba y reclasificado por la Ley
12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias
como parque natural.
Otras protecciones: todo el espacio, a
excepción de un sector en la localidad de El Risco, es área
de sensibilidad ecológica. Este espacio ha sido declarado zona
de especial protección para las aves según lo que establece la
Directiva 79/409/CEE
relativa a la Conservación de las Aves Silvestres. Dentro de este
espacio se encuentra los Montes de Utilidad Pública de "Tamadaba" en
su integridad y parte de los de "El Pinar" y "Cortijo de
Tifaracas"Todo un largo sector a lo largo de la costa de la Aldea a
Agaete tiene la consideración de punto de interés geológico (PIG)
por el Instituto Tecnológico GeoMinero de España, por su interés
para visualizar la parte externa de la caldera de Tejeda, con zonas
de alteración hidrotermal (Los Quemados) y muestras de las facies
sálicas que desbordaron la caldera (El Risco).
Relación con otros espacios: el parque linda
por el sureste con el parque
rural del Nublo.
Isla: Gran Canaria
Municipios: Agaete, Artenara y San
Nicolás.
Superficie: 7538,6 hectáreas.
Población: con la salvedad de algunas
casas aisladas en diferentes puntos del espacio, la única entidad de
población que alberga es la de El Risco 237 habitantes y Guayedra
con 3 habitantes.