"Reúne una muestra representativa de hábitat
dunar halófilo"
Características generales: este espacio
delimita un sistema natural característico del archipiélago, el
hábitat dunar halófilo, de gran singularidad al no estar
representado con estas características en ningún otro lugar de la
isla. Es una zona bien conservada, cuyo entorno se encuentra
fuertemente antropizado, lo cual supone una seria amenaza para su
pervivencia. Gran parte de la flora y algunas de las especies
orníticas que visitan las zonas húmedas de este espacio, están
protegidas por normativas de rango nacional y regional. Además,
abundan las especies de insectos sabulícolas -algunos endémicos-
relacionadas con la fauna africana, que sólo se conocen en este
entorno. Posee además gran interés científico, con elementos
geomorfológicos y geológicos de destacado valor que conforman un
particular paisaje de gran belleza y singularidad.
Declaración: este espacio fue declarado por
vez primera como espacio protegido en 1987, con la categoría de
paraje natural de interés nacional, pero ya desde 1982 disponía de
una protección provisional por el Real Decreto 1741/1982, de 25 de
junio, por el cual se constituyó una Junta o Patronato con la
finalidad de proponer y estudiar las medidas necesarias para
salvaguardar el espacio y reclasificado por la Ley
12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias
como reserva natural especial.
Otras protecciones: en el exterior de la
reserva se ha declarado un área
de sensibilidad ecológica que afecta a un sector en sus flancos
oeste y norte (que abarca todo el campo de golf de Maspalomas), la
franja de playa, y una banda mar adentro de unos 200 m de ancho. La
reserva es por definición área
de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley
11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Relación con otros espacios: ninguna.
Isla: Gran Canaria
Municipios: San Bartolomé.
Superficie: 403,9 hectáreas.
Población: ninguna.