"Constituyen uno de los pinares naturales mejor
conservados de Gran Canaria"
Características generales: Los montes,
Inagua, Ojeda y Pajonales constituyen uno de los pinares naturales
mejor conservados de Gran Canaria. Esto unido al hecho de albergar
varias cabeceras de barrancos importantes (Mulato, Mogán, etc.), le
confiere un papel fundamental en la recarga hídrica subterránea y la
conservación del suelo. La fauna y la flora se compone de varios
endemismos amenazados, algunos de los cuales tienen aquí sus mejores
poblaciones. Para algunas especies, como el pinzón azul, de aves
estos pinares constituyen su refugio principal. Esta zona está
constituida por materiales del antiguo edificio en escudo que ocupó
esta parte de la isla por lo que posee gran interés científico,
geológico y geomorfológico además de conformar un paisaje de gran
espectacularidad.
Declaración: fue declarado por la Ley
12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de
Canarias como Parque Natural de Ojeda, Inagua y Pajonales y
reclasificado con la aprobación el 16 de noviembre de 1994 de la Ley
de Espacios Naturales como reserva natural integral.
Otras protecciones: este espacio al situarse
dentro del antiguo parque natural de Ojeda, Inagua y Pajonales ha
sido declarado zona
de especial protección para las aves según lo que establece la
Directiva 79/409/CEE
relativa a la Conservación de las Aves Silvestres. Dentro de este
espacio se encuentra el refugio nacional de Caza de Inagua, Ojeda y
Pajonales declarado por el R.D. 1740/82, de 18 de junio. Asimismo
dentro se encuentra los Monte de Utilidad Pública de Ojeda,
Pajonales e Inagua.
Relación con otros espacios: se encuentra
incluida en el parque
rural del Nublo.
Isla: Gran Canaria
Municipios: Tejeda, Mogán y San Nicolás
de Tolentino
Superficie: 3920,3 hectáreas.
Población: dentro de este espacio se
encuentra un aula de la naturaleza del Cabildo
insular