"Alberga un reducto de la mejor y más completa
muestra de laurisilva de Gran Canaria"
Características generales: el Barranco
Oscuro alberga un reducto de la mejor y más completa muestra de
laurisilva de Gran Canaria, por lo que su interés radica en
conservar un ecosistema prácticamente desaparecido. Este cuenta con
una gran riqueza florística y faunística endémica, sobre todo de
invertebrados. Entre la flora se incluyen más de 40 especies
endémicas de Canarias, una docena de las cuales son exclusivas de
Gran Canaria. Para algunas de estas especies, en el Barranco Oscuro
se encuentra la mayor parte, cuando no la totalidad, de sus
efectivos poblacionales. La declaración como reserva natural
integral se hizo con el propósito de salvaguardar la laurisilva
autosustentada que alberga, al tiempo que promover su recuperación.
Por esto sus límites abarcan también zonas deforestadas, para
conseguir que dicha comunidad se extienda más allá de su actual
distribución. Además del interés de la zona por su contribución a
mantener procesos ecológicos esenciales destaca el singular paisaje
de gran belleza que posee este pequeño barranco.
Declaración: este espacio forma parte del
que fue declarado por la Ley
12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de
Canarias como Parque Natural de Doramas y reclasificado con la
aprobación el 16 de noviembre de 1994 de la Ley
de Espacios Naturales como reserva natural integral.
Otras protecciones: a efectos de controlar
mejor las acciones que puedan repercutir negativamente sobre la
reserva ha sido declarada una estrecha zona exterior en el cauce
oeste del barranco y otra en lomos de ambos lados del espacio como
área
de sensibilidad ecológica.
Relación con otros espacios: se encuentra
incluido en el parque
rural de Doramas.
Isla: Gran Canaria
Municipios: Moya y Valleseco.
Superficie: 35,2 hectáreas.
Población: ninguna.