"Pitón fonolítico que posee una vegetación de
notable interés"
Características generales: pitón prominente
y diferenciado del paisaje, con destacado interés científico por sus
poblaciones de madroños y plantas rupícolas. Su ubicación en la zona
de cumbres le confiere además un papel importante en la captación de
la humedad de condensación y recarga del acuífero subterráneo.
Declaración: este espacio fue declarado por
la Ley
12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de
Canarias, como paraje natural de interés nacional de Roque Blanco, y
reclasificado a su actual categoría por la Ley
12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de
Canarias.
Otras protecciones: todo el monumento es por
definición área
de sensibilidad ecológica a efectos de lo indicado en la Ley
11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Además, este espacio forma parte de la zona periférica del parque
nacional de Garajonay por lo que se encuentra dentro de una zona
catalogada como área
de sensibilidad ecológica (ASE).
Relación con otros espacios: el espacio
protegido limita por el sur con el parque
nacional de Garajonay.
Isla: La Gomera
Municipios: Vallehermoso y Agulo.
Superficie: 27,3 hectáreas.
Población: ninguna.