"Bello paisaje de gran
tipismo"
Características generales: los barrancos que
configuran la cuenca del Cabrito constituyen un paisaje peculiar de
gran tipismo, donde no faltan elementos singularizados destacados
como las crestas y roques de interfluvios, así como el palmeral de
sus laderas. En su conjunto, conforma una estructura geomorfológica
profundamente desmantelada por la erosión. En las zonas de
Vegaipalay Jerduñe, la presencia humana armoniza con el entorno sin
desvirtuar un paisaje de tinte tradicional añadiendo al mismo
elementos culturales de interés.
Declaración: este espacio fue declarado por
la Ley
12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de
Canarias, como parque natural del Barranco del Cabrito, y
reclasificado a su actual categoría por la Ley
12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de
Canarias.
Otras protecciones: todo el monumento es por
definición área
de sensibilidad ecológica a efectos de lo indicado en la Ley
11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Relación con otros espacios: ninguna.
Isla: La Gomera
Municipios: San Sebastián.
Superficie: 1180 hectáreas.
Población: en este espacio se encuentra
un asentamiento de población, Jerduñe, con 14
habitantes.