Parques Nacionales Parques Naturales Parques Rurales Reservas Naturales Integrales
Reservas Naturales Especiales Monumentos Naturales Paisajes Protegidos Sitios de Interés Científico
Paisaje Protegido de Orone (G-13)
J. M. Moreno


  "Paisaje de gran belleza y valor natural"


Características generales: este sector de la isla se caracteriza por contener elementos de alta valoración estética y cultural. Conforma un paisaje armónico donde confluyen asentamientos de tipismo tradicional insertos en un paisaje rural con sectores de laderas profusamente abancaladas. No faltan tampoco elementos singulares como los roques de La Fortaleza, Imada y Teremoche. En conjunto, el espacio se articula en dos barrancos conectados en su cabecera por una cuenca común.

Declaración: este espacio fue declarado por la Ley 12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de Canarias, como parque natural de los Barrancos de La Rajita, El Cabrito y Roque de La Fortaleza, y reclasificado a su actual categoría por la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias.

Otras protecciones: una parte de este espacio forma parte de la zona periférico del parque nacional de Garajonay, por lo que se encuentra dentro de una zona catalogada como área de sensibilidad ecológica (ASE). Además, la Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias, estableció otra área de sensibilidad ecológica en la parte baja del cauce del barranco de La Rajita.

Relación con otros espacios: limita al norte con el parque nacional de Garajonay y al noreste con la reserva natural Integral de Benchijigua. Incluye en su interior el monumento natural de La Fortaleza.


SituaciónIsla: La Gomera

Municipios: Vallehermoso y Alajeró.

Superficie: 1788,1 hectáreas.

Población: el espacio incluye dos entidades de población, Erque con 11 habitantes e Igualero con 27 habitantes.

 

© 2000.Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
© Reservados todos los derechos.
Mas información: medioambiente@gobiernodecanarias.org
Página InicialRed CanariaNatura 2000Vida SilvestreNoticiasBúsquedaMapa