![]() |
Parque Natural de Gorbeia | ||
Fecha de declaraci�n: 21 de junio de 1994
Superficie: 20.016 ha
Localizaci�n: Centro de Euskadi |
![]() |
![]() |
Este Parque Natural est� situado a caballo entre los Territorios Hist�ricos de Bizkaia y �lava, articul�ndose en torno al monte Gorbeia, el cual forma parte de la divisoria de aguas c�ntabro-mediterr�nea. La altitud de dicho monte le confiere un clima t�pico de monta�a y act�a como una gran barrera que detiene los vientos h�medos que provienen del golfo de Bizkaia, siendo responsable en gran medida de las importantes diferencias existentes entre la vertiente norte y la sur. Gorbeia es un tradicional punto de referencia del monta�ismo vasco. El atractivo de cimas como Gorbeiagane, Aldamin, Oketa, Berretin... , la calidad y espectacularidad de sus paisajes, unido a la situaci�n estrat�gica del macizo respecto a zonas urbanas pr�ximas, han hecho de esta sierra una de las más frecuentadas. Los caminos y pistas del macizo son recorridos por senderistas, bicicletas de monta�a y jinetes, actividades facilitadas por la existencia de una Red de Sendas balizadas en el Parque, adem�s de los GR y PR dise�ados por las Federaciones de Monta�a. Dentro del Parque Natural o limitando con el mismo hay numerosas �reas con equipamiento recreativo. Pagomakurre es la principal de ellas en el lado vizca�no, mientras que en la zona alavesa, se encuentra el �rea recreativa de la Central del Baias, con el recientemente creado Parketxe o Centro de Acogida del Parque. Los fuertes relieves aparecen coronados, seg�n la litolog�a, por abruptos cantiles calizos o por lomas redondeadas en las cimas sil�ceas del territorio alav�s. Son profundos y agrestes los barrancos que los r�os y arroyos esculpen; en ellos las partes más altas discurren por zonas despejadas de pastos y brezos y s�lo en las laderas, cuando la pendiente se torna pronunciada, sus m�rgenes se cubren de vegetaci�n arbolada, continu�ndose en densos bosques de hayas, marojos, casta�os y robles...as� como en plantaciones de con�feras. La gran diversidad y la extensi�n de estas formaciones vegetales han posibilitado una muy buena adaptaci�n del ciervo que, reintroducido en Gorbeia, se encuentra ampliamente distribuido en el sector alav�s del Parque y constituye hoy su especie emblem�tica. |
|
![]() |
(Parque Natural de Gorbeia): Presentaci�n - Mapa tur�stico - Ficha Descripci�n - Poblaci�n - Enclaves - Normativa |
Copyright � 1999 IKT S.A. |