Terrazas y marismas del Bidasoa | ||
Superficie: 106,1 ha
Localizaci�n: Extremo NE de Gipuzkoa, l�mite con
Navarra y Francia
|
![]() |
![]() |
La desembocadura del r�o Bidasoa presenta un conjunto de enclaves marisme�os y terrazas fluviales que conservan de forma desigual sus caracter�sticas naturales originarias, pues parte de ellos han sido utilizados como huertas y prados. En general la zona posee un gran valor paisaj�stico y un potencial ecol�gico notablemente superior al actual. En cualquier caso, todav�a se mantienen importantes zonas de carrizales, juncales y limos salobres. |
![]() |
El Bidasoa posee una comunidad pisc�cola de gran inter�s. Por un lado, es el �nico r�o del Pa�s Vasco en el que la poblaci�n de salmones se ha mantenido hasta el momento actual. As� mismo, la entrada de aguas salobres en la marisma favorece la aparici�n de especies como el s�balo, el espinoso, etc. Las aves que utilizan las zonas marisme�as son numeros�simas, especialmente durante la �poca invernal: colimbos, cormoranes, garcetas, garza real, diversas an�tidas, correlimos, chorlitos y chorlitejos, gaviotas, etc. |
Copyright � 1999 IKT S.A. |