"Tabaibales, pinares y otras comunidades
vegetales recorren su cauce"
Características generales: representa una
estructura de barranco de interés geomorfológico típico del sur, de
notable singularidad paisajística, con gran variedad de hábitats y
buena representación de plantas rupícolas. Destacan algunas especies
endémicas y amenazadas como el cerrajón (Sonchus gummifer),
junto a otras protegidas por la normativa regional.
Declaración: este espacio fue declarado por
la Ley
12/1987, de 19 de junio, de Declaración de Espacios Naturales de
Canarias, como paraje natural de interés nacional del Barranco de
Herques, y reclasificado a su actual categoría por la Ley
12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de
Canarias.
Otras protecciones: todo el monumento es por
definición área
de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley
11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Relación con otros espacios: su extremo
norte linda con el parque
natural de Corona Forestal
Isla: Tenerife
Municipios: Güímar y Fasnia.
Superficie: 152,1 hectáreas.
Población: ninguna.